¿Por qué solo puedo dormir 4 horas?

¿Por qué solo puedo dormir 4 horas?
¿Cuantas horas de sueño por noche necesita un ser humano para estar sano? Apuesto a que has respondido ocho horas, pero eso no es del todo cierto según recientes hallazgos científicos. "Esto es un malentendido. Eso es como decir que todo el mundo debería medir 1,65 m. Y si eres menos alto que eso tienes un problema", le dice a la BBC Louis Ptacek del Departamento de Neurología de la Universidad de California, Estados Unidos. No todos nosotros necesitamos las mismas horas de sueño para sentirnos descansados y lidiar con el día a día. Y no es una cuestión de comportamiento o elección personal. Está en los genes.
Alondras y búhos
Por los últimos 25 años el doctor Ptacek y su equipo han analizado los patrones de sueño de más de 100 familias. "Al comienzo, todo nuestro trabajo estaba focalizado en cuál debería ser el criterio para denominar a alguien 'persona en fase de sueño avanzado'. Una persona en fase de sueño avanzado suele ser llamada, también, como alondra matutina. Se trata de alguien que va a dormir temprano y se despierta temprano. Hubo gente que llamó nuestra atención. Eran alondras matutinas extremas, pero se quedaban despiertas hasta muy tarde como para ser parte de nuestro criterio. Fue claro entonces que había familias que eran alondras matutinas pero también búhos nocturnos", dice Ptacek.
La existencia de estas personas que podían dormir pocas horas hizo que el equipo del Departamento de Neurología de la Universidad de California entendiera que se hallaba frente a un tipo de condición muy diferente. Eran durmientes que poseían un "sueño corto" natural, que les permite levantarse temprano pero también acostarse tarde. Hasta el momento, cuatro genes se han vinculado con el "sueño corto" natural, pero es posible que haya más. El desafío es que estos genes.
Si te preguntas qué pasa si no puedes dormir más de 4 horas, es importante tener en cuenta que el sueño juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Dormir menos de las horas recomendadas puede tener consecuencias negativas para nuestro cuerpo y mente. La falta de sueño adecuado puede afectar nuestra capacidad de concentración, nuestro estado de ánimo, nuestro sistema inmunológico e incluso aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Por lo tanto, es crucial priorizar el descanso y buscar soluciones para mejorar la calidad y cantidad de sueño.
Si te preguntas qué pasa si duermes solo 4 horas y luego vas al gimnasio, debes tener en cuenta que el sueño es fundamental para la recuperación y el rendimiento físico. Dormir menos de las horas recomendadas puede afectar negativamente tanto tu energía como tu concentración durante el entrenamiento. Además, la falta de sueño puede aumentar el riesgo de lesiones debido a la disminución en la coordinación y el tiempo de reacción. Por lo tanto, es importante priorizar el descanso adecuado para garantizar un buen desempeño en el gimnasio.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre por qué solo puedes dormir 4 horas! Esperamos que haya sido útil y que hayas encontrado información interesante. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario a continuación. ¡Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos!
Deja una respuesta