¿Qué pasa si duermes 2 horas por día?

¿Qué pasa si duermes 2 horas por día?
Si solo duermes 1 o 2 horas corres el riesgo de despertarte mal, y luego te vas a pasar el da con dolor de cabeza, o durmindote de pie. Pero si no duermes nada vas a forzar demasiado al cerebro, y vas a tener problemas de concentracin, atencin, orientacin, etc.
Hablan los médicos
Según el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, tal como explica la web de salud Healthline, no dormir durante 18 horas equivale a haber tomado un 0,05% de alcohol en sangre. No dormir durante 24 horas equivale a 0,10%. Saltarse un día sin dormir, es como estar borracho.
Si no duermes, estos síntomas se van a ir incrementando, como más tiempo pases en vela:
- Falta de concentración
- Perdida de memoria a corto plazo
- Deterioro del juicio
- Deterioro del tiempo de reacción
- Mal humor
- Aparición de dolores en el cuerpo
- Aumento del estrés
Por tanto, desde un punto de vista médico, es recomendable dormir 1 o 2 horas, mejor que nada, porque retrasarás todos esos síntomas.
Ahora bien, no hay que dormir de cualquier forma. De hecho, es mejor dormir una hora y media, que dos horas. Por qué?
Las fases del sueño
El ciclo del sueño se divide en 4 fases, y en total dura entre 90 y 100 minutos. Estas cuatro fases se van repitiendo en ciclos de unos 90 minutos.
Lo ideal es despertarse al final de cada ciclo, cuando se está en la fase de sueño ligero, ya que es en ese momento en el que es más fácil despertar y no se interrumpe el sueño profundo. Si nos despertamos en medio de una fase de sueño profundo, nos sentiremos más cansados y fatigados.
Por lo tanto, si solo tienes 1 o 2 horas para dormir, lo mejor es intentar despertar al final de un ciclo completo de sueño, es decir, después de aproximadamente 90 minutos. De esta manera, aunque sea poco tiempo, habrás descansado lo mejor posible.
Conclusión
Dormir solo 1 o 2 horas al día no es lo ideal para nuestra salud, pero si no tenemos más opción, es preferible dormir ese tiempo que no dormir nada. No dormir lo suficiente puede tener un impacto negativo en nuestra concentración, memoria, juicio y bienestar general.
Siempre es importante priorizar el descanso y tratar de dormir las horas necesarias para que nuestro cuerpo y mente puedan funcionar correctamente. Si nos encontramos en situaciones en las que no podemos dormir lo suficiente, es recomendable intentar despertar al final de un ciclo completo de sueño para obtener el máximo beneficio en el tiempo limitado que tenemos para descansar.
A veces, por diferentes razones, nos vemos en la necesidad de dormir menos de lo habitual. Si alguna vez te has preguntado qué efectos puede tener en tu cuerpo dormir tan solo 3 horas en dos días consecutivos, te invitamos a leer nuestro artículo sobre qué pasa si duermo 3 horas en dos días. En él encontrarás información sobre cómo afecta esta falta de sueño a tu salud y cómo puedes contrarrestar sus efectos negativos.
Si estás buscando cómo dormir solo una hora y aún así descansar bien, te recomendamos seguir algunos consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo ese tiempo de sueño. Puedes encontrar más información sobre cómo lograrlo en este enlace: como dormir 1 horas y descansar bien. Recuerda que el descanso adecuado es fundamental para mantener un buen estado de salud física y mental.
Espero que esta información sobre qué pasa si duermes solo 2 horas por día haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de responder y brindarte más información si es necesario. ¡Gracias por leer!
Deja una respuesta