¿Qué pasa si duermes 8 horas todos los días?

Dormir en exceso disminuye nuestra concentracin y altera la actividad normal del cerebro en nuestro da a da. Segn Teresa Canet, cuando dormimos demasiado de forma habitual experimentamos prdidas en la capacidad de atencin y en la memoria, lo que hace que nos volvamos ms lentos.




¿Qué pasa si duermes 8 horas todos los días?

Índice
  1. ¿Qué pasa si duermes 8 horas todos los días?
    1. ¿Es malo dormir mucho?
    2. Alteraciones metabólicas
    3. Mayor riesgo de desarrollar diabetes
    4. Falta de concentración y envejecimiento del cerebro

¿Qué pasa si duermes 8 horas todos los días?

Dormir bien es fundamental para nuestra salud y nos ayuda a sentirnos bien tanto física como mentalmente. La Fundación Española del Corazón señala que cuando descansamos correctamente ayudamos a nuestro organismo a regenerar el sistema inmunológico, mejorar nuestra memoria y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También nos ayuda a perder peso y a reducir el estrés y la depresión.

Los expertos recomiendan descansar una media de 8 horas diarias y nos indican que dormir menos de 5 es perjudicial para nuestra salud. Pero ¿qué pasa si dormimos más de 8 horas? ¿Es malo dormir mucho?

¿Es malo dormir mucho?

En condiciones normales, una persona adulta que duerme más de 9 horas diarias estaría durmiendo demasiado. Así lo afirma Teresa Canet, neurofisióloga y miembro de la Sociedad Española del Sueño (SES). La experta advierte que "es igual o casi igual de malo dormir poco que dormir mucho" y señala que es peligroso para nuestro organismo pasarnos con las horas de sueño.

Entre los diferentes riesgos de dormir más de 9 horas diarias destacamos los siguientes:

Alteraciones metabólicas

Según un estudio de Quebec (Canadá), las personas que duermen más de 9 horas diarias tienen un 25% más de probabilidades de subir de peso que aquellas que duermen entre 7 y 8 horas. Y es que, aunque mantengamos una dieta saludable, dormir mucho disminuye el tiempo disponible de actividad en nuestro día a día y conlleva a una disminución de la actividad física.

Mayor riesgo de desarrollar diabetes

Este mismo estudio de Quebec afirma que dormir en exceso duplica el riesgo de padecer diabetes tipo 2 frente a las personas con un hábito de sueño saludable. Esto se debe a que dormir más de lo necesario puede aumentar el nivel de azúcar en nuestro organismo, como también ocurre cuando dormimos muy poco.

Falta de concentración y envejecimiento del cerebro

Dormir en exceso disminuye nuestra concentración y altera la actividad normal del cerebro en nuestro día a día. Según Teresa Canet, cuando dormimos demasiado de forma habitual experimentamos pérdidas en la capacidad de atención y en la memoria, lo que hace que nos volvamos más lentos.

En resumen, dormir 8 horas todos los días es lo recomendable para mantener una buena salud física y mental. Dormir menos de 5 horas o más de 9 horas diarias puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo, como alteraciones metabólicas, mayor riesgo de desarrollar diabetes y falta de concentración. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de los expertos y establecer una rutina de sueño adecuada para asegurar un descanso óptimo.


Según varios estudios científicos, dormir 7 horas al día es considerado una cantidad adecuada de sueño para la mayoría de las personas. Sin embargo, la calidad del sueño también juega un papel importante en la salud y el bienestar. Dormir las horas necesarias permite que el cuerpo descanse y se recupere, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo, la concentración y la memoria. Además, un sueño adecuado está asociado con una mejor salud cardiovascular y un sistema inmunológico más fuerte. Si quieres saber más sobre los efectos de dormir 7 horas al día, puedes visitar este enlace: que pasa si duermo 7 horas al dia.

Siempre se ha dicho que es necesario dormir entre 6 y 8 horas diarias para mantener una buena salud. Sin embargo, ¿realmente es mejor dormir 6 u 8 horas? Según diversos estudios, la cantidad de sueño necesaria varía según la persona y sus necesidades individuales. Algunas personas pueden sentirse perfectamente descansadas con solo 6 horas de sueño, mientras que otras necesitan 8 o más para sentirse en óptimas condiciones. Lo importante es escuchar a nuestro cuerpo y dormir la cantidad de horas que nos hagan sentir mejor y más energizados.

Gracias por leer nuestro artículo sobre qué pasa si duermes 8 horas todos los días. Esperamos que haya sido de tu interés y que hayas aprendido algo nuevo. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaremos encantados de responderte y brindarte más información si la necesitas. ¡Hasta pronto!

Liliana Bonarte

Liliana Bonarte

Hola, soy Liliana una apasionada del arte de dormir mejor. Llevo años investigando y escribiendo numerosos artículos con pensamientos y consejos para lograr un descanso reparador. Espero que mis artículos te sean de gran ayuda e interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación más info...