¿Qué pasa si no duermo 18 horas?

¿Qué pasa si no duermo 18 horas?
Una de las principales consecuencias de no dormir en 24 horas es el deterioro cognitivo. Incluso, con 17 horas sin dormir, se ven afectadas la percepción, memoria y habilidades de coordinación visual. Asimismo, es probable que en estas condiciones una persona experimente cuadros de irritabilidad.
Riesgos de no dormir en 24 horas
Una de las principales consecuencias de no dormir en 24 horas es el deterioro cognitivo. Incluso, con 17 horas sin dormir, se ven afectadas la percepción, memoria y habilidades de coordinación visual. Asimismo, es probable que en estas condiciones una persona experimente cuadros de irritabilidad.
Más allá de sentirse cansado y aturdido, estar más tenso, emocional, sus receptores del dolor más sensibles y hasta su audición puede verse afectada. Más aún, el blog detalla que el cuerpo reacciona a la falta de sueño produciendo más hormonas del estrés y cesando el metabolismo de la glucosa, de manera que se mantiene alerta y con energía. Por su parte, el cerebro entra en un estado en el que algunas partes se apagan y duermen; mientras que otras regiones y neuronas se mantienen activas. Esto ayuda a que la mente se pueda recargar por momentos, a la espera de que el cuerpo pueda descansar por completo.
Ahora, cuando esto no es suficiente, lo más probable es que el cerebro comience a apagarse en episodios de microsueño. Estos suelen durar de 15 a 30 segundos, pero se experimentan de manera imperceptible.
Si alguna vez te has preguntado cuál es la hora correcta para dormir, debes tener en cuenta varios factores. La cantidad de sueño que necesitas varía según tu edad y estilo de vida. Sin embargo, en general se recomienda que los adultos duerman entre 7 y 9 horas por noche. Además, es importante establecer una rutina regular de sueño y evitar la cafeína y la exposición a pantallas antes de acostarte. Si tienes dificultades para conciliar el sueño, es posible que desees consultar a un especialista en sueño para obtener más orientación.
Si te preguntas qué pasa si te duermes temprano, es importante destacar que dormir lo suficiente es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Dormir temprano puede tener diversos beneficios, como mejorar la concentración, aumentar la energía, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el estado de ánimo. Además, descansar adecuadamente durante la noche puede ayudar a prevenir problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Espero que esta información te haya sido útil y te haya ayudado a comprender mejor qué pasa si no duermes 18 horas. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé. ¡Gracias por leer!
Deja una respuesta