¿Qué pasa si solo se duerme 6 horas?

¿Qué pasa si solo se duerme 6 horas?
¿Cuántas horas de sueño por noche necesita un ser humano para estar sano? Apuesto a que has respondido ocho horas, pero eso no es del todo cierto según recientes hallazgos científicos.
"Esto es un malentendido. Eso es como decir que todo el mundo debería medir 1,65 m. Y si eres menos alto que eso tienes un problema", le dice a la BBC Louis Ptacek, del Departamento de Neurología de la Universidad de California, Estados Unidos. No todos nosotros necesitamos las mismas horas de sueño para sentirnos descansados y lidiar con el día a día. Y no es una cuestión de comportamiento o elección personal. Está en los genes.
Algunas personas están genéticamente diseñadas para, naturalmente, dormir pocas horas. Esto significa que aun con solo 4 a 6 horas de sueño por noche se despiertan descansados. "Hay quienes los llaman 'durmientes de lite', y creo que tiene sentido. Ellos funcionan con muchas menos horas de sueño y lo hacen a gran nivel. Y es cierto que esto es una ventaja en el mundo laboral en el que vivimos", señala el doctor Ptacek.
Alondras y búhos
Por los últimos 25 años el doctor Ptacek y su equipo han analizado los patrones de sueño de más de 100 familias. "Al comienzo, todo nuestro trabajo estaba focalizado en cuál debería ser el criterio para denominar a alguien 'persona en fase de sueño avanzado'. Una persona en fase de sueño avanzado suele ser llamada, también, como alondra matutina. Se trata de alguien que va a dormir temprano y se despierta temprano.
"Hubo gente que llamó nuestra atención. Eran alondras matutinas extremas, pero se quedaban despiertas hasta muy tarde como para ser parte de nuestro criterio. Fue claro entonces que había familias que eran alondras matutinas pero también búhos nocturnos", dice Ptacek.
La existencia de estas personas que podían dormir pocas horas hizo que el equipo del Departamento de Neurología de la Universidad de California entendiera que se hallaba frente a un tipo de condición muy diferente.
Eran durmientes que poseían un "sueño corto natural", que les permite levantarse temprano pero también acostarse tarde. Hasta el momento, cuatro genes se han vinculado con el "sueño corto natural", pero es posible que haya más.
El desafío es que estos genes todavía no se comprenden completamente y, por lo tanto, no se puede reproducir esta capacidad de forma artificial. Pero la investigación en este campo continúa y se espera que en el futuro se pueda entender mejor cómo funciona este fenómeno y cómo se pueden aprovechar sus beneficios.
Si te preguntas qué pasa si duermo de 5 a 6 horas diarias, debes saber que la falta de sueño puede tener efectos negativos en tu salud y bienestar. Dormir menos de 7 horas por noche puede llevar a problemas como la fatiga, la falta de concentración y el aumento del riesgo de enfermedades crónicas. Es importante priorizar el sueño y asegurarse de obtener suficientes horas de descanso para mantener un estado óptimo de salud.
que pasa si duerme 5 horas es una pregunta común en la sociedad actual, donde el ritmo de vida acelerado y las múltiples responsabilidades a menudo nos dejan con poco tiempo para descansar adecuadamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que dormir solo 5 horas al día puede tener consecuencias negativas para nuestra salud física y mental. La falta de sueño puede afectar nuestro rendimiento cognitivo, nuestra capacidad de concentración y nuestra salud en general. Por lo tanto, es fundamental priorizar un buen descanso y buscar formas de mejorar la calidad y la cantidad de sueño que obtenemos cada noche.
Espero que esta información te haya sido útil y te haya ayudado a comprender mejor qué sucede si solo duermes 6 horas. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de responder. ¡Gracias por leer!
Deja una respuesta