¿Qué significa el San José acostado?

En el sueo Jos recibe los mensajes de Dios, que lo advierte del peligro que representa el Rey Herodes, lo recomienda a amar y proteger a Mara y el Nio. Es el sueo que Jos asume el rol de Padre putativo de Jess y de todos los hombres, una figura arquetpica, de protector, defensor, consolador.
Índice
  1. San José acostado: el santo protector de Papa Francisco
    1. El significado de la estatua de San José durmiendo
    2. La devoción de Papa Francisco a San José
    3. La presencia de San José en la vida de todos los creyentes

San José acostado: el santo protector de Papa Francisco

La historia humana y religiosa de Jorge Mario Bergoglio, el futuro Papa Francisco, se ha relacionado desde el principio con una particular figura querida para los cristianos en todo el mundo: la de San José. Un vínculo sutil, hecho de coincidencias fortuitas a veces, de una concatenación de piezas pequeñas y grandes que se han dispuesto, con el tiempo, para crear un diseño extraordinariamente vivo y fuerte en su simbolismo.

Es en la iglesia de San José, Buenos Aires que en 1953 Jorge Mario Bergoglio, diecisiete años de edad, descubre la vocación y decreta su deseo de dedicar su vida a Dios y a los hombres. Muchos años más tarde, es el día de San José, 19 de marzo de 2013, que ese niño convertido en un hombre se consagra al rol de Pontífice y Padre de la Iglesia. Un camino largo, arduo, que Papa Francisco ha enfrentado con el coraje, la determinación y el optimismo que lo distinguen. Un viaje que no ha emprendido solo. Papa Francisco ha querido que San José fuese con él, una guía discreta, un protector silencioso, pero siempre atento.

Incluso hoy en día, en el estudio personal del Papa en la Residencia de Santa Marta, hay dos estatuas que representan al Santo. Una en particular es muy querida por el Papa y lo acompaña desde siempre, desde cuando vivía en el Colegio Máximo de San Miguel del que era rector. Se trata de una imagen insólita, para nosotros, pero muy común entre los fieles sudamericanos: una estatua que representa a San José durmiendo.

El significado de la estatua de San José durmiendo

Esta estatua de San José durmiendo tiene un gran valor simbólico. En el sueño, José recibe los mensajes de Dios, que lo advierte del peligro que representa el Rey Herodes, lo recomienda a amar y proteger a María y el Niño. Es en el sueño que José asume el rol de Padre putativo de Jesús y de todos los hombres, una figura arquetípica, de protector, defensor, consolador.

San José es el guardián cuidadoso y tierno de la Familia, el hombre correcto, que recibe y guarda los misterios de Dios, como él ha elegido conscientemente de aceptar y proteger a María, la mujer que ha sido elegida para ser la madre del Hijo de Dios.

La estatua de San José durmiendo nos recuerda la importancia de escuchar los mensajes de Dios en nuestros sueños, de confiar en su guía y protección, y de asumir nuestro papel como protectores y defensores de nuestros seres queridos y de toda la humanidad.

La devoción de Papa Francisco a San José

Papa Francisco ha expresado en varias ocasiones su devoción y amor por San José. Considera a San José como un modelo de humildad, trabajo y silencio, y ha afirmado que él mismo se siente protegido y guiado por el Santo en su vida y en su ministerio como Papa.

En una entrevista, Papa Francisco dijo: "San José es un hombre fuerte y valiente, un trabajador, pero en su corazón tenía un gran ternura, que no era la ternura de un hombre débil, sino la ternura poderosa de un hombre que sabe cómo cuidar de su esposa y de su hijo. Él sabía cómo escuchar a Dios, cómo caminar en silencio, cómo proteger toda la Iglesia de Dios".

Papa Francisco también ha destacado la importancia de la figura de San José en la vida de la Iglesia y en el mundo actual. En su exhortación apostólica "Patris Corde" publicada en el 2020, el Papa declaró el "Año de San José" para conmemorar el 150 aniversario de la declaración de San José como patrón universal de la Iglesia. En esta exhortación, Papa Francisco reflexiona sobre las cualidades y virtudes de San José y nos invita a seguir su ejemplo y a confiar en su intercesión.

La presencia de San José en la vida de todos los creyentes

La figura de San José es importante no solo para Papa Francisco, sino también para todos los creyentes. San José es considerado como un modelo de padre, esposo y trabajador, y su vida nos enseña importantes lecciones de fe, humildad, obediencia y amor.

San José nos muestra la importancia de escuchar y confiar en la voz de Dios, de aceptar y proteger a aquellos que nos han sido confiados, y de vivir nuestra fe en el día a día, en las tareas cotidianas y en los momentos de dificultad.

La estatua de San José durmiendo nos recuerda que, al igual que San José, también nosotros podemos recibir mensajes de Dios en nuestros sueños y podemos encontrar en ellos guía, consuelo y protección. Nos invita a confiar en la providencia divina y a estar dispuestos a asumir nuestro papel como protectores y defensores de nuestros seres queridos y de toda la humanidad.

Así como Papa Francisco ha encontrado en San José un compañero y protector en su vida y en su ministerio, también nosotros podemos encontrar en San José un ejemplo y un intercesor en nuestro camino de fe.

Si te has preguntado qué significa la imagen de San José dormido, debes saber que esta representación tiene un profundo significado simbólico. La imagen de San José dormido representa la confianza y entrega total a la voluntad de Dios. También simboliza la protección y cuidado que San José brinda a la Iglesia y a todos sus fieles, incluso en momentos de descanso y reposo. Es un recordatorio de que debemos confiar en la providencia divina y descansar en la paz de Dios.

Si estás interesado en conocer qué milagros hace San José dormido, te invitamos a visitar nuestro enlace que milagros hace san jose dormido. Allí encontrarás información detallada sobre los milagros atribuidos a este santo mientras dormía. San José es conocido por ser un intercesor poderoso ante Dios y por realizar prodigios en favor de quienes le rezan con fe y devoción.

Espero que esta información te haya sido útil y te haya ayudado a entender un poco más sobre el significado del San José acostado. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé. ¡Hasta pronto!

Liliana Bonarte

Liliana Bonarte

Hola, soy Liliana una apasionada del arte de dormir mejor. Llevo años investigando y escribiendo numerosos artículos con pensamientos y consejos para lograr un descanso reparador. Espero que mis artículos te sean de gran ayuda e interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación más info...