¿Quién canta los Canticuentos?

Índice
  1. ¿Quién canta los Canticuentos?
    1. Historia de Canticunticos
    2. Integrantes de Canticunticos
    3. Discografía de Canticunticos
    4. Libros de Canticunticos

¿Quién canta los Canticuentos?

Los Canticuentos son cantados por el grupo de música para niños llamado Canticunticos. Este grupo es originario de la ciudad de Santa Fe en Argentina y ha ganado reconocimiento por su valioso aporte al cancionero infantil nacional y latinoamericano.

Historia de Canticunticos

Los orígenes de Canticunticos se remontan a encuentros entre Ruth Hillar y Daniela Ranallo en un taller de composición dirigido por el músico rosarino Jorge Fandermole en la ciudad de Santa Fe. Fue en esos talleres donde comenzaron a crear su música y a dar vida a sus primeras producciones en los años 2007 y 2008.

En el año 2009 lanzaron su primer disco titulado "Canticunticos Embrujados". Desde entonces, han seguido trabajando en la creación de música para niños, con el objetivo de vincular afectivamente a los niños con su propio patrimonio cultural. Su propuesta es realizar un aporte al cancionero infantil con composiciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos.

En el año 2017, Canticunticos fue declarado de interés cultural por el Senado de la Nación en Argentina, reconociendo su trayectoria y aporte a la música infantil. Además, en el año 2018, el grupo fue nombrado Embajador Cultural de la ciudad de Santa Fe.

Integrantes de Canticunticos

Los Canticunticos están formados por varios miembros que aportan su talento y creatividad a la música del grupo. Estos son:

  • Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón)
  • Daniela Ranallo (voz)
  • Laura Ibáñez (voz)
  • Gonzalo Carmel (bajo y coros)
  • Daniel Bianchi (guitarra, charango, cuatro venezolano y coros)
  • Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros)
  • Sebastián Caneo (producción, iluminación, fotografía y video)

Además, el grupo cuenta con la participación de otros artistas invitados, como Cintia Bertolino, Roco Solís, Darío Zini y Javier Escandell, quienes aportan su voz e instrumentos en algunas canciones.

Discografía de Canticunticos

Canticunticos ha lanzado varios discos a lo largo de su carrera. Estos son:

  • "Canticunticos Embrujados" (2009)
  • "Nada en su lugar" (2013)
  • "Algo que decirte" (2015)
  • "Por qué, por qué?" (2018)
  • "A cocochito" (2020)

Libros de Canticunticos

Además de su música, Canticunticos también ha incursionado en la escritura de libros. Algunos de los libros publicados por el grupo son:

  • Canticunticos en Papel "Noni-Noni"
  • Canticunticos en Papel "El Mamboret"
  • Canticunticos en Papel "El monstruo de la laguna"
  • Canticunticos en Papel "Por qué, por qué"

Estos libros acompañan las canciones del grupo y ofrecen una experiencia más completa para los niños, permitiéndoles disfrutar de las historias y los personajes de las canciones en formato escrito.

En resumen, los Canticuentos son cantados por el grupo de música para niños llamado Canticunticos. Este grupo argentino ha ganado reconocimiento por su valioso aporte al cancionero infantil y su propuesta de vincular afectivamente a los niños con su propio patrimonio cultural a través de la música.

A medida que tu bebé crece, el momento de dormir se convierte en una oportunidad perfecta para crear vínculos y fomentar su desarrollo emocional. Cantarle canciones de cuna es una excelente manera de relajarlo y ayudarlo a conciliar el sueño. Si no sabes qué canciones cantar a tu bebé, puedes encontrar algunas sugerencias en este enlace: que canciones cantar a tu bebe.

Si estás buscando recomendaciones sobre qué escuchar antes de dormir, te invitamos a visitar nuestro artículo sobre que escuchar antes de dormir. En él encontrarás una selección de música relajante y podcast que te ayudarán a relajarte y conciliar el sueño de manera más fácil. No pierdas la oportunidad de descubrir nuevas opciones para crear un ambiente tranquilo y propicio para descansar.

Gracias por acompañarnos en esta aventura musical de los Canticuentos. Esperamos que hayan disfrutado de cada canción y cada historia que hemos compartido juntos. Si tienen algún comentario, duda o simplemente quieren decirnos algo, no duden en dejarlo aquí abajo. Estaremos encantados de leerlos y responderles. ¡Hasta la próxima!

Liliana Bonarte

Liliana Bonarte

Hola, soy Liliana una apasionada del arte de dormir mejor. Llevo años investigando y escribiendo numerosos artículos con pensamientos y consejos para lograr un descanso reparador. Espero que mis artículos te sean de gran ayuda e interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación más info...